TOUR CULINARIO EN PERU:
CEVICHE, MARISCOS Y PISCO SOUR
10 DIAS: LIMA, CUSCO,
VALLE SAGRADO Y MACHU PICCHU
10 DIAS: LIMA, CUSCO,
VALLE SAGRADO Y MACHU PICCHU
Disfrutar de un Tour Gastrónomico en Perú es una experiencia imperdible, ya que la cocina peruana esta considerada como una de las más diversas en el mundo.
Perú ha sido galardonado como Destino Culinario Líder Mundial en los World Travel Awards durante ocho años consecutivos (2012 – 2019) y la popularidad de su cocina internacional sigue creciendo a medida que se abren más restaurantes peruanos en todo el mundo.
Gracias a su herencia Inca y Pre-Inca y a la inmigración Española, Vasca, Africana, Chino-Cantonesa, Japonesa y por último Italiana, Francesa y Británica (principalmente a lo largo del siglo 19), la cocina peruana combina los sabores de cuatro continentes.
Con ingredientes provenientes del Océano Pacífico, la selva amazónica y la Cordillera de los Andes, la diversidad es la palabra clave. Para dar una idea de con qué han tenido que trabajar los chefs locales, la tierra y el agua de Perú albergan:
Maíz: 35 variedades.
Tomates: 15 especies.
Papas: más de 4,000 variedades nativas que crecen en las tierras altas andinas de Perú, Bolivia y Ecuador.
Peces: 2,000 especies, tanto de agua dulce como salada.
Frutas: 650 especies autóctonas.
Todos estos son productos que se encontraban en el Perú cuando llegaron los conquistadores en 1531. Para satisfacer sus gustos, los españoles importaron ganado vacuno, ovino, porcino y pollos, y comenzaron a cultivar cultivos no autóctonos como trigo, cebada y avena, junto con numerosos frutas, verduras y especias a las que estaban acostumbrados.
Cocina Peruana
Con el paso del tiempo, ingredientes y recetas españolas se mezclaron con las del Perú. Nuevas olas de inmigración (y esclavitud) agregaron sabores y técnicas adicionales, de modo que la gastronomía peruana moderna tiene notas africanas, chinas, japonesas, alemanas e italianas. Una verdadera fusión.
Con tantos ingredientes, sabores e influencias, es difícil resumir la cocina peruana de manera sucinta. No es sorprendente que las papas y el maíz sean alimentos básicos importantes … pero también lo es el arroz, que fue introducido por los españoles.
Cada pueblo tiene al menos una pollería que vende pollo a la parrilla (pollo a la brasa) y una chifa que vende comida china al estilo peruano.
Estos son los lugares a los que debe ir si desea una comida rápida, abundante y a buen precio … ¡pero no se preocupe mucho por el servicio o la decoración.
También tendrá que ver la televisión peruana durante su experiencia gastronómica, que consistirá en una telenovela o un programa de juegos con participantes con poca ropa.
La cocina costeña tiene un fuerte sesgo marino, aprovechando las ricas aguas marinas del Pacífico; mientras que los habitantes de los Andes aprovechan los cultivos que allí crecen, como la quinua, la kiwicha y la maca, que ahora están ganando popularidad en todo el mundo por su alto valor nutricional.
Los cocineros de la región amazónica utilizan las «superfrutas» que se encuentran de forma natural, como el aguaje, la cocona y el camu-camu, para dar sabor a sus alimentos y bebidas.
El pescado de agua dulce también juega un papel importante en la cocina amazónica.
© 2022 Peru Traces Travel & Tours. Todos los derechos reservados.