Peru Traces Travel & Tours

14-Madre-Dios

DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS

Altitud: 140m sobre el nivel del mar.

El departamento de Madre de Dios está ubicado en la región sur-oriental del país. Limita al norte con Ucayali, al sur y al oeste con Puno y al este con Brasil y Bolivia. Su territorio comprende partes de la Selva Alta y Baja, con clima tropical húmedo y caliente, y lluvias de noviembre a abril.
La temperatura promedio es de 25° C. Madre de Dios tiene una extensión de 78,403 Km2 y una población que casi redondea las 137,400 personas.
La capital es Puerto Maldonado en la provincia de Tambopata.

Breve Reseña Histórica

Existe evidencia de presencia humana en esta región antes de la llegada de la conquista Española y el florecimiento del Imperio Incaico. Estas evidencias incluyen vestigios de piedras talladas encontradas en los ríos Palotoa, Shinkebenia y Urubamba así como en la Cordillera de Patiacolla. Los investigadores calculan que los primeros colonizadores de Madre de Dios pudieron aparecer miles de años atrás, y que los Arahuacos o sus antecesores, los proto-Arahuacos, migraron a esta región. De esta tribu emergieron otros grupos étnicos y, más adelante, tuvieron contacto con los incas y españoles. Algunas de estas tribus, como los Machiguengas, sobreviven hasta nuestros días. El territorio conocido como Madre de Dios fue también una de las cuatro regiones en la cual se dividió el Imperio Incaico, el Antisuyo. El 26 de diciembre de 1912, el departamento de Madre de Dios fue fundado oficialmente y Puerto Maldonado escogida como su capital.

Principales Atracciones en Madre de Dios:

Reserva Biosfera de Manu

En 1973, esta región fue declarada por la UNESCO como Reserva Natural. Tiene una extensión de 1’881,200 hectáreas y está dividida en tres áreas: el Parque Nacional del Manu (1’532,806 hectáreas), un territorio intangible; la Zona Reservada (257,000 hectáreas), un área para actividades turísticas; y el Bajo Manu (91,394 hectáreas), una zona libre habitada por diferentes grupos humanos. En la región hay hermosos lagos, tal como el Valencia, Copa Manu, Sandoval, La Pastora, Tambopata, Madre de Dios, Cococha, Tres Chimbadas y Amigos. Los ríos que corren por este territorio son el Manu, Tambopata, Madre de Dios, La Torre, Manuripe, Las Piedras, y Tahuamanu. Esta reserva es un ecosistema que ha tenido una evolución invariable durante miles de años, albergando una de las más grandes variedades de flora y fauna en el mundo. Se estima que hay más de 1,000 especies de aves en el parque y más de 200 mamíferos. Hay entre 2,000 y 3,000 especies de plantas, de las cuales el 10% son aún desconocidas por los científicos. Algunos operadores turísticos tienen la autorización del Parque Nacional para ingresar a la reserva.

Reserva Nacional Tambopata-Candamo

Esta reserva está ubicada en el cruce de los ríos La Torre y Tambopata. Con una extensión de 5,500 hectáreas de selva virgen, se destaca por su variedad y riqueza en diferentes especies de aves (más de 600), mariposas (más de 900) y libélulas (115 aproximadamente).

Santuario Nacional Pampas del Heath

Con una extensión de 109 hectáreas, esta reserva fue fundada en 1983. Alberga al invaluable lobo de crin.