Peru Traces Travel & Tours

Loreto

DEPARTAMENTO DE LORETO

Altitud: 125m sobre el nivel del mar.

El departamento de Loreto se ubica en la parte norte de la Selva Peruana. Limita por el norte con Ecuador y Colombia, por el sur con Ucayali, por el este con Brasil, y por el Oeste con Amazonas y San Martín. Iquitos, el departamento más al norte del país, cubre el 30% del territorio nacional, y comprende partes de la Selva Alta y Baja. El clima es cálido y húmedo con una temperatura promedio de 17º a 20º C durante los meses de Junio a Julio, y una temperatura máxima hasta de 36º C entre los meses de Diciembre a Marzo. Aun cuando el clima es cálido durante esos meses, esta época del año es considerada invierno. La humedad promedio es 84%, con fuertes lluvias durante todo el año. Loreto tiene una extensión de 348,177 Km2 y una población de más de 650,000 habitantes. La capital es Iquitos. Otras ciudades importantes son Requena, Contamana y Nauta.

Una Breve Reseña Histórica

Los primeros habitantes en la región se agruparon en pequeñas tribus que se expandieron de forma muy primitiva a través de varias cumbres orientales de los Andes. Muchas de estas tribus se establecieron en las orillas de los ríos Puru, Turua y Yaraví, recibiendo nombres diferentes de aquellos de su linaje.
Eran simplemente clanes familiares, que adoptaron el nombre de su jefe o “curaca”. Durante los tiempos coloniales, se detectaron hasta 800 de estos grupos.
Es difícil calcular el número de nativos que hubo en la región cuando los primeros exploradores y misioneros llegaron. El 12 de febrero de 1542, y luego de una búsqueda de varios meses que se inició en la Sierra, el conquistador español Francisco de Orellana descubrió el Río Amazonas. Aunque la colonización había comenzado varias décadas atrás, la ciudad de Iquitos fue fundada el año 1864. Está bien ubicada entre el Río Nanay y el margen izquierdo del Río Amazonas, lo cual lo convierte en punto obligatorio de partida para viajar a otras regiones. Durante estos tiempos, los Jesuitas y Franciscanos evangelizaron y fundaron diferentes ciudades contribuyendo con la apertura de nuevas rutas y acortando distancias entre las tribus y las ciudades.

Principales Atracciones en Loreto:

Parque de Quistococha

Este parque tiene un zoológico con animales exóticos y especies variadas de serpientes.

Mansiones del Siglo XIX

Suntuosas y exquisitas, muestran la opulencia del apogeo del caucho. La mayoría de las mansiones se ubican frente a las orillas del río. La más sobresaliente entre ellas es la Casa de Hierro, diseñada y construida por Gustave Eiffel en Europa, traída en partes (incluidos pernos y tuercas), y reconstruida en el lugar donde está actualmente.

Belén

También conocida como la Venecia de la Selva, este lugar se ubica en el centro de la ciudad y está construido sobre las aguas del Río Amazonas. El transporte es en canoa o nadando.

Eco-turismo

La región amazónica ofrece una gran oportunidad de disfrutar este tipo de turismo. Es la reserva natural más grande y mejor abastecida de todo el mundo.
Alberga no menos de 5,000 especies de plantas ya clasificadas, aproximadamente 4,000 especies de mariposas y 2,000 especies de peces. También hay disponibles cruceros que ofrecen navegar por el Río Amazonas durante varios días, caminatas en la selva, visitas a poblados nativos, así como excursiones nocturnas y pesca.

Reserva Nacional Pacaya-Samiria

Esparcida sobre 2’080,000 hectáreas, la joya que corona las reservas naturales de la región amazónica norte del Perú, Pacaya-Samiria es también la más grande reserva natural de la nación. Fue creada en 1982 para conservar la exhuberancia de la región y la vida salvaje de diversos animales, incluyendo su inmensa variedad de especies de peces que son la principal fuente de proteínas de la población local. Fue creada también con el fin de proteger la fauna y flora distintiva de esta enorme extensión de territorio de Selva Baja. Se puede visitar desde los albergues ubicados en los alrededores.