DEPARTAMENTO DE JUNIN
Altitud: 3,271m sobre el nivel del mar.
El Departamento de Junín se ubica en la región central de los Andes peruanos. Debido a su posición geográfica, comprende zonas de Sierra y Selva. El clima es frío y seco, con marcadas diferencias entre el día y la noche, y la temporada lluviosa es de Noviembre a Abril. Limita con Pasco, Ucayali, Cusco, Ayacucho, Huancavelica y Lima. Tiene una extensión de 43,384 Km2 y una población de más de 100,000 habitantes.
La capital es la ciudad de Huancayo, a 3,271 m.s.n.m., ubicada en el medio del Valle del Mantaro y al margen izquierdo del río del mismo nombre. Otras ciudades importantes son: Jauja, Concepción, La Oroya, Tarma, Satipo y Chanchamayo.
Breve Reseña Histórica:
El Departamento de Junín se ubica en lo que en el pasado fue una región habitada por los Huancas, una comunidad feroz que fue conquistada por el Inca Pachacútec en 1460. Huancayo luego se convirtió en el tambo regional principal de los Caminos del Inca. En 1534, los españoles ocuparon la región. El 25 de abril del mismo año, bajo el liderazgo de Francisco Pizarro, se fundó la primera capital del Perú, Jauja. El 26 de julio de 1538, luego de derrotar a los Collas, los Chancas y los Incas, los conquistadores fundaron la ciudad de Tarma, que más adelante se convirtió en el más importante contribuyente de la corona española. En 1571 se fundó la ciudad de Huancayo. Durante los tiempos coloniales, los locales se rebelan contra el mandato Español. Huancayo proclamó su independencia nacional el 20 de Noviembre de 1820. Después de eso, el 6 de agosto de 1824, en las Pampas de Junín, se dio la batalla final para vencer a los Realistas opresores. Ese día se ganó la Batalla de Ayacucho, una de las batallas más importantes del Continente.
Principales Atracciones en Junín:
La Capilla de La Merced
La capilla donde el Congreso constitucional se reunió en asamblea en 1830, es considerada un Monumento Nacional por ser una de los únicos vestigios coloniales que quedan. Alberga una gran colección de pinturas de estilo Cusqueño.
Torre Torre
Muy cerca del Cerrito de La Libertad, se encuentra una formación geológica de enormes torres de tierra barrosa moldeada por el viento y las lluvias.
Feria Dominical de Huancayo
Semana tras semana, esta feria en la calle Huancavelica ofrece artesanías locales, y productos ganaderos, agrarios e industriales.
Convento de Santa Rosa de Ocopa
Ubicado a 25 Km. de Huancayo, este convento fue construido hace 250 años como parte de la misión de evangelizar a la gente de la Amazonía. La biblioteca guarda más de 25,000 volúmenes, algunos del siglo XV. También hay un Museo de Historia Natural y una iglesia, reconstruida en 1905, albergando piezas de altar talladas en madera.
Ingenio
Criadero de truchas en un agradable campo donde se puedes degustar deliciosos platos a base de peces de Río.